
Más de 50.000 chilenos se han acogido a la Ley de Insolvencia: qué significa y cómo hacerlo sin errores
Durante los últimos años, miles de chilenos han buscado una segunda oportunidad a través de la Ley N°20.720. Según datos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), más de 50.000 personas se han acogido a este mecanismo legal que permite renegociar o liquidar deudas impagables. El problema es que muchos llegan tarde o mal asesorados. Algunos presentan sus casos sin abogado, otros confunden los requisitos y terminan perdiendo tiempo y recursos. En Soydeudor.com acompañamos cada paso: desde la revisión de antecedentes hasta la audiencia con el tribunal o la Superir, evitando errores comunes. El objetivo no es castigar al deudor, sino darle una segunda oportunidad. La ley busca reinsertar financieramente a las personas que ya no pueden cumplir sus obligaciones, y hacerlo de forma transparente y digna.






